
El legislador de la Libertad Avanza, Agustín Coto, contrarrestó las críticas vertidas por el gobernador Gustavo Melella que solicitó al Gobierno Nacional los fondos para poner a punto la turbina generadora de Ushuaia cuya generación viene en picada desde hace varios meses.
En dialogo con el deliberytdf Coto dijo que “el gobierno de la provincia había iniciado un expediente en diciembre del año pasado, o sea en el 2023, que actualizó hace una semana, para que, con el Fondo de la Matriz Productiva (FAMP), se haga un revamping”. Esto último es un término técnico que se aplica a la maquinaria industrial que se le da una nueva vida, mejorándola.
Coto insistió en señalar que "la actualización de los mayores costos se presentó la semana pasada, son más o menos 50 millones de dólares. La primera fase serían unos 15 que corresponden a ese revamping". También aclaró que "según lo que el proyecto establece, eso sería para que salga andando lo que hoy tenemos", señaló en torno a la generación de energía en Ushuaia.
El parlamentario sostuvo que "se está trabajando dentro del fondo y de hecho uno de los tres directores del FAMP es del Gobierno de la Provincia". A partir de ahí consideró que "no se puede pretender que se termine un proceso que requiere la intervención de la Secretaría de Energía, de la Secretaría de Industria, en una semana".
"Me consta a título personal que se está acelerando muchísimo, ya se pasó al pedido de informes, porque se entiende que tiene que ser lo más rápido posible", manifestó Coto.
Igualmente sostuvo que "hay un tema en el Ministerio de Economía (de la Nación) porque no dejan de ser dólares, por lo tanto, tenés la triangulación con lo nacional, porque los dólares en Argentina no están totalmente desregulados". Reiteró que efectivamente "se avanzó, aunque es la burocracia que no colabora".
Por último, Coto dijo que "también me parece que hay un problema de cómo el Gobierno de la Provincia administra sus relaciones. Tanto políticas, pero también sus relaciones formales y creo que a veces tienen una cultura rara en lo que respecta a las relaciones institucionales y creo que se acostumbraron mucho a ser oficialismo", criticó el parlamentario.