miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº4316

Provinciales

La Fundación DAR Conin distribuirá en 8000 kg de leche en polvo en Tierra del Fuego

5 jun 2024 | La carga forma parte de lo almacenado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que comenzó a ser repartido ayer. Anoche se esperaba que arribara el primer envío al Aeropuerto de Río Grande en un Hércules C-130.



La Licenciada Valeria Ochoa de la Fundación DAR CONIN en la ciudad de Río Grande  diálogo con FM del Pueblo en relación a este tema y al respecto señaló que “la verdad es que nosotros nos sentimos muy honrados que nos hayan elegido para esta tarea que nos han encomendado y nuestra tarea se limita a la entrega de la leche”.

“A nosotros nos consultaron si necesitábamos leche, si teníamos la disponibilidad y la logística para poder distribuirla en los comedores de la ciudad y por supuesto que le dijimos que sí y agradecer a todos los voluntarios que se han sumado porque la verdad que son ocho mil kilos de leche y necesita todo un  trabajo de logística y demás y todo eso es llevado a cabo por la Fundación y principalmente por el trabajo de los voluntarios  que se suman y  colaboran con esta tarea”.

Puntualizó que “nosotros vamos a recibir ocho mil kilos de leche en polvo que van a llegar al Centro Conin y una vez que lleguen, nosotros vamos a estar contactando a los comedores y merenderos que ya previamente estuvimos contactándolos y relevando y demás de la ciudad de Río Grande para comenzar a repartirlo lo más pronto posible por supuesto”.

“La semana pasada hicimos un relevamiento en diferentes barrios”

Ochoa recordó que “nosotros tuvimos una reunión la semana pasada con comedores y merenderos en el marco de otro proyecto que tenemos de trabajo en conjunto y articular que es algo similar a lo que nosotros venimos haciendo hace muchos años de trabajar en conjunto con la gente que está en el barrio, que está más en contacto con la gente, con las familias que tienen este tipo de necesidades, nosotros nos acercamos a ellos con la pediatra, con la nutricionista y hacemos relevamientos sociosanitarios, se pesa, se mide, se controla la libreta, se hace una pequeña entrevista social para poder detectar niños con bajo peso, ese es el trabajo que nosotros hacemos y es algo de lo que estuvimos haciendo previamente con los comedores y que venimos haciendo ya hace muchos años”.

“Esa es la forma que nosotros tenemos de encontrar niños con bajo peso, más allá de que los deriven de los centros de salud y del hospital, nosotros salimos a buscarlos y la forma más efectiva que hemos encontrado es esta, en movilizarnos, trasladarnos nosotros a los espacios donde ellos concurren como son los comedores, merenderos, centros barriales y llevamos nuestro equipo, nuestra balanza portátil, la camilla, pesamos y medimos a los chicos y de esta forma podemos detectar si están con este tipo de problemática o no”.

 

 Reparto de la leche en la ciudad

Ochoa entendió que “el BIM Nº 5 sería quien se encargaría de traer la leche cuando llegue vía aérea a la base y la Fundación Dar con nuestros voluntarios seríamos los encargados de distribuirlos a todos los comedores y merenderos de la ciudad”.

Resaltó que “nosotros simplemente somos intermediarios y seremos quienes haremos llegar la leche a los chicos, por lo cual esa será nuestra tarea, la verdad que nos sentimos muy honrados, con mucha responsabilidad y compromiso y es lo que vamos a estar haciendo en el transcurso de esta semana o el fin de semana”.

Recordó que “nosotros todos estos años trabajamos con comedores y merenderos y sabemos de la necesidad que hay, los conocemos, nos derivan gente, nosotros les derivamos gente, ellos nos derivan gente, es un trabajo que hemos hecho mancomunado de hace muchos años, por lo tanto, los conocemos y son lugares que tienen esta necesidad y qué mejor que aprovechar esta oportunidad de poder colaborar con ellos”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias