martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4315

Provinciales

Camuzzi se defiende por acusaciones de falta de obras

1 jun 2024 | La empresa prestadora de servicio de gas en Patagonia rechazó las críticas del gobierno de Tierra del Fuego por la presunta falta de obras de infraestructura.



En respuesta a las duras críticas recibidas por el aumento en las tarifas del gas, la empresa distribuidora Camuzzi defendió sus inversiones en Tierra del Fuego, asegurando que estas superan los $24.800 millones. La empresa detalló las obras realizadas para mejorar el servicio y garantizar una prestación segura y continua en la provincia.

Camuzzi publicó un informe detallado tras las acusaciones del Gobierno Provincial sobre la falta de inversiones. "Las inversiones al día de la fecha superan los $24.800 millones y han permitido recomponer las condiciones operativas del Sistema Fueguino", indicó la empresa. Este sistema, operado y mantenido por Camuzzi, es esencial para el suministro de gas en toda la provincia.

Respuesta de Camuzzi a las Críticas

Camuzzi lamentó que la información parcializada afecte la percepción pública sobre su rol y responsabilidad. "Cuando de manera aleatoria se interrumpen los contratos vigentes y las tarifas se limitan o restringen, las licenciatarias deben concentrar sus esfuerzos en seguir operando y manteniendo la infraestructura concesionada, por sobre cualquier obra de expansión", indicó la empresa.

Cabe agregar que en los últimos días el propio gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y a raíz del tarifazo de las facturas de gas llegadas a las islas, criticó a la empresa por falta de obras diciendo que las harían desde la provincia y luego le pasarían la factura a CAMUZZI.

Obras de Infraestructura Críticas

La empresa explicó que el gasoducto troncal de 270 km de extensión, construido originalmente con cañerías de 8 pulgadas de diámetro, comenzó a operar con limitaciones a partir de 2013/2014 debido a la falta de obras de envergadura. Aunque la administración provincial ejecutó una obra parcial, se requería una intervención mayor para asegurar un suministro predecible. Las restricciones afectaban a usuarios comerciales e industriales, quienes debían recurrir a otras fuentes de energía.

Tras la revisión tarifaria integral (RTI) en 2016, Camuzzi implementó un ambicioso Plan de Inversiones que solucionó las problemáticas del Sistema Fueguino y permitió la incorporación de más de 10,000 nuevos usuarios. Las obras incluyeron refuerzos en el gasoducto, ramales y redes de distribución en Río Grande y Ushuaia, así como mejoras en la Planta Compresora Tolhuin, aumentando la capacidad de compresión y, por ende, la seguridad y confiabilidad del servicio.

En Río Grande, se ejecutaron más de 17 kilómetros de refuerzos, y en Ushuaia, se realizaron 11 kilómetros de refuerzos con cañerías de 12 pulgadas. En la Planta Compresora Tolhuin, la instalación de un tercer equipo duplicó la capacidad de compresión, añadiendo 1,200 HP de potencia. "Gracias a este desarrollo energético, de $17.200 millones de inversión, se pudo revertir la mayor problemática de transporte de energía de la provincia", afirmó Camuzzi.

Entre 2018 y 2021, Camuzzi invirtió $2.500 millones en renovaciones de redes, movimientos de cañería y protección catódica. Desde 2022, la compañía inició un plan estratégico de acondicionamiento del Sistema Fueguino con una inversión de $5.000 millones, basado en estudios detallados del gasoducto. Este plan incluye renovaciones en puntos críticos de las redes de distribución para asegurar un servicio adecuado.

 

Detalles de Obras Recientes

Camuzzi destacó algunas obras recientes:

Renovación de 2 tramos de cañería de acero de 8 pulgadas de diámetro sobre el gasoducto entre Tolhuin y Ushuaia, específicamente en las inmediaciones del Camping Municipal del Río Oliva y cerca del Barrio AKAR en Ushuaia.

Refuerzos en la red de distribución de Ushuaia y la instalación de una nueva Estación Reguladora de Presión (ERP) en la intersección de las calles Héroes de Malvinas y Las Violetas.

En Río Grande, renovaciones en el Barrio Aeropuerto y refuerzos en la red de distribución en el Barrio Chacra IV.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias