jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº4310

Municipales

A partir de marzo el boleto en Ushuaia costará $800

23 feb 2024 | El municipio mantendrá los beneficios a estudiantes, jubilados, bomberos y personas con discapacidad. La implementación del aumento de tarifas ya no requiere la ratificación del Concejo Deliberante.



El boleto del servicio de transporte de colectivos en Ushuaia se actualizará a $800 en el mes de marzo. Lo anticipó el secretario de Gobierno municipal, César Molina.

El funcionario explicó que, tras la asamblea tarifaria que se desarrolló recientemente donde Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) expuso el pedido de actualización, “en estos días estamos avanzando con los actos administrativos correspondientes, y todo el trámite ante el sistema SUBE de Nación. Entendemos que el nuevo boleto va a terminar impactando en el usuario en los primeros días de marzo”, dijo. Molina recordó que “si bien el último aumento (que llevó el boleto a $85) impactó en el mes de septiembre, la asamblea tarifaria se había realizado unos meses antes”, por lo que esa tarifa ya estaba desfasada cuando entró en vigencia; y actualmente, como consecuencia del “aumento de combustibles, liberación de precios y eliminación de los subsidios nacionales al transporte público, se genera un nuevo valor”.

El Secretario de Gobierno municipal repasó que semanas atrás, “la UISE presentó un valor estimado del boleto sin subsidios, pero justamente el día anterior a la asamblea tarifaria se conoció el anuncio de que se retiraba el Gobierno nacional de ser parte de los subsidios que se otorgaban al transporte público; eso impactó claramente en los costos del servicio y nos obligó a suspender la audiencia tarifaria para recalcular y analizar nuevamente los valores, así como cuánto podría absorber el municipio y cuánto se trasladaría al usuario”.

En ese marco, posteriormente “se presentó la UISE con un esquema donde el boleto debería estar en $1.544, pero gracias al trabajo desde las distintas áreas del municipio con la decisión de no trasladar todo ese costo al usuario, se terminó definiendo una tarifa de 800 pesos”, y “principalmente sostener todos los beneficios acordados a sectores como estudiantes de nivel primario, secundario, terciario y universitario; así como nuestros bomberos; personas con discapacidad y a nuestros jubilados y jubiladas –destacó Molina-, lo que será posible gracias al esfuerzo en conjunto para sostener el servicio de transporte público”.

Finalmente el Secretario de Gobierno recordó que para cualquier trámite o consulta referido a SUBE, los usuarios del servicio pueden dirigirse a las oficinas ubicadas en el edificio municipal de calle Arturo Coronado 846, de lunes a viernes de 8 a 14 horas, donde recibirán atención personalizada. Las tarifas no requieren ratificación legislativa

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: