domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº4320

Provinciales

LISTOS PARA VIAJAR

El INTI habilitó los nuevos coches del Tren del Fin del Mundo

12 feb 2024 | Personal técnico del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visitó las instalaciones de la empresa Tranex SA para evaluar los nuevos coches construidos íntegramente en sus talleres de Ushuaia.



El emblemático Tren del Fin del Mundo, que recorre los imponentes paisajes de Tierra del Fuego, ha sido el escenario de una visita especial por parte del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Esta institución, reconocida por su labor en el campo de la tecnología y la innovación, se ha encargado de evaluar y habilitar los nuevos coches del tren, construidos íntegramente en los talleres del Tren del Fin del Mundo.

El INTI, en su rol de entidad encargada de promover el desarrollo tecnológico e industrial en Argentina, ha llevado a cabo una exhaustiva evaluación de los coches, asegurando su correcto funcionamiento y su conformidad con los estándares de calidad y seguridad. Esta evaluación es fundamental para garantizar que los nuevos coches estén listos para transportar a más viajeros que desean conocer la atrapante historia del antiguo tren de los presos, una experiencia única que combina naturaleza, historia y cultura en un viaje inolvidable.

La construcción íntegra de estos coches en los talleres del Tren del Fin del Mundo resalta el compromiso de esta emblemática atracción turística con el desarrollo local y la promoción de la industria nacional. Además, refuerza su posición como uno de los principales destinos turísticos de la región, ofreciendo a los visitantes una experiencia auténtica y memorable.

Desde el Tren del Fin del Mundo, expresaron su agradecimiento al INTI por su visita y por su invaluable contribución a la puesta en marcha de los nuevos coches. “Estamos seguros de que esta colaboración fortalecerá aún más nuestra oferta turística y permitirá que más personas disfruten de la belleza y el encanto de Tierra del Fuego a bordo de nuestro legendario tren”, afirmaron.

 

El taller

Con una superficie aproximada de 500 m2 el taller de la empresa Tranex cuenta con máquinas y herramientas para producir los repuestos que requieran las locomotoras y los coches. Además de las secciones de mantenimiento de electricidad, audio, tornería, carpintería, tapizado, diseño y otras.

La empresa construyó en sus propios talleres un coche de pasajeros que tendrá la opción de contar con un sector de Primera Clase y también un sector de Clase Turista, y además avanzó en la construcción de la primera locomotora a vapor, en la provincia de Tierra del Fuego y se espera que pueda estar funcionando al conmemorarse los 30 años de funcionamiento del ferrocarril.

Desde la empresa informaron que, por varias razones, se ha decidido que la locomotora lleve el nombre de Domingo Faustino Sarmiento, un emblema dentro de la educación de nuestro país y que participó activamente en el crecimiento y desarrollo de ciudades patagónicas.

Tranex Turismo S.A. fue fundada el 15 de mayo de 1992 por Antonio Enrique Díaz, quien en aquel tiempo era el presidente de la empresa. Desde su inauguración el 11 de octubre de 1994 en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, este ferrocarril se ha convertido en un producto turístico novedoso que sigue en operación hasta el día de hoy.

Su antecesor, el tren de los presos, comenzó a funcionar en 1909 hasta 1952, pero luego la empresa Tranex Turismo S.A. decide revivir la leyenda creando el famoso Tren del Fin del Mundo, el cual hace los últimos 8 kilómetros del recorrido original ya que, antiguamente eran 25 km.

En sus comienzos sirvió como medio de transporte de mercancías de la Prisión Nacional de Ushuaia, concretamente para leña.

FUENTE: EL SUREÑO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: