“Esta obra es para que quien pase por acá pueda recordar a los 44 argentinos que lamentablemente quedaron en el mar”, dijo Emilio Saenz, artífice de la obra de arte que se encuentra ubicada en la parte posterior del local y que será inaugurada hoy.
El acto comenzará a las 17:30 con la bendición del sacerdote de Tolhuin y la presencia de autoridades locales que comprometieron su participación al igual que amigos, familiares y vecinos.
“Es una gran pecera donde descansa una réplica del submarino en 3D con 44 peces que representan la esperanza de vida y la custodia en el Mar Argentino”, explicó Saenz.
“Sin saber nada del tema, le hemos puesto tanto amor y tanto cariño y hemos logrado algo imponente para nosotros. Así como sucedió con el Dr. René Favaloro, queremos contribuir a que los tripulantes del ARA San Juan sigan presentes en nuestra memoria”.
El comerciante, conocido en todo el país por su compromiso social, contó que “hace unos días entró la madre de uno de los submarinistas y ahí me di cuenta que lo hicimos es algo que vale la pena y ella me pidió que lo rodeáramos con algo de vida como los peces, que están ahí representando a los tripulantes”. Cabe destacar que dentro de la representación artística, se encuentran los nombres de los 44 submarinistas desaparecidos.
Saenz dijo que está feliz con esta obra. “Hay mucho amor puesto en ella y nos costó mucho hacerla”.
La Panadería de la Unión es un emblema de la ciudad de Tolhuin, con una rica historia y con una impecable reputación gastronómica conocida a lo largo y a lo ancho del país.