En un fallo en mayoría, el Tribunal de Juicio en lo Criminal, de Ushuaia, resolvió absolver al ginecólogo Marcelo Torroba del delito de homicidio culposo. La juez Felicitas Maiztegui Marcó fue la única que voto por una condena.
El abogado Raúl Paderne solicitó al Tribunal de Juicio en lo Criminal que el doctor Marcelo Torraba sea sobreseído, entendiendo que no quedó probado el dolo previsto por el Código Penal y que requiere el homicidio culposo.
En su alegado, el fiscal Eduardo Urquiza, pidió que el doctor Marcelo Torraba sea condenado a la pena de 3 años y seis meses de prisión y que se aplique una accesoria de 8 años de inhabilitación especial para ejercer la profesión.
Mañana, a partir de las 9.30 horas, comenzarán los alegatos del fiscal, los querellantes y la defensa, en el juicio oral y público al doctor Marcelo Torroba, acusado por presunta mala praxis, por la muerte de una mujer tras un parto.
El doctor Alberto Rojo, uno de los abogados que representa a la familia de Carina López, sostuvo que el médico ginecólogo Marcelo Torraba no tuvo el “deber de cuidado” con la paciente y ello derivó en el desenlace fatal.
El doctor Marcelo Antonio Torroba se defendió ante el Tribunal de Juicio en la acusación por presunto homicidio culposo, del que resultó víctima Carina Adriana López, que falleció a dos días de haber sido sometida a una cesárea.
Eduardo Montoya deberá cumplir siete años de prisión por ser responsable del delito de trata de personas. La víctima había sido rescatada del prostíbulo "El Sheik", de Ushuaia.
El caso del empresario Darío Weiss sigue generando polémica en la justicia. Mientras el juez Javier Muchnik dijo que existe “preocupación” por las repercusiones por lo actuado por el fiscal Nicolás Arias, el vocero judicial lo ...
La Justicia fueguina le denegó por 3ª vez a una Organización No Gubernamental (ONG) la posibilidad de que represente como parte querellante, en un juicio penal, a un caballo ultimado a martillazos en Ushuaia en octubre de 2016.
Juró David Pachtman como secretario de Gestión y Coordinación Administrativa y Jurisdiccional del Superior Tribunal de Justicia (STJ). Encabezaron el acto, los miembos del Superior Tribunal de Justicia Javier Muchnik y María del Carmen Battaini.
Tras el escándalo judicial que se hizo notorio a nivel nacional, el 7 de mayo el empresario Darío Weiss enfrentará el juicio oral por abuso sexual. En tanto se analiza la conducta del fiscal Nicolás Arias, que generó polémica en todo el país.
Ramona es una joven de 22 años que fue procesada por la jueza de Instrucción, Cristina Barrionuevo por el presunto delito de aborto.Además había ordenado que la mujer sea embargo en $100 mil.La Cámara de Apelaciones hizo lugar a una serie de ...
La Fiscalía oficializó el pedido al juez penal de la instrucción de una causa penal contra los directivos del IPES, tras la denuncia que formuló el ministro Diego Romero, al encontrar elementos para investigar un posible delito contra el Estado.
Por efecto de la reforma jubilatoria establecida en la ley 1210, en lo que va del año renunciaron cuatro Jueces y un Fiscal. A estos se suman otros funcionarios y agentes que prefieren obtener el beneficio con la ley anterior.
El 22 de marzo fue actualizado el REDAM (Registro de Deudores Alimentarios Morosos) y ahora son 50 los hombres que adeudan la obligación ordenada judicialmente para solventar la mantención mínima de sus hijos, tras una separación conyugal.
Otra vez el Poder Judicial se encuentra en crisis por la falta de Jueces y funcionarios. Por ello se resolvió recurrir nuevamente al nombramiento de interinos para lo cual convoca a abogados, y a los Magistrados que ya se hayan jubilado.
El rector Jorge Enciso y la vicerrectora Marcela Silvia Canale, del IPES Ushuaia, fueron denunciados los presuntos delitos de defraudación, incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica de instrumento público.
El fiscal Oscar Fappiano, dijo que no sólo en el sector público se pudo advertir que las salas de parto no cumplen con condiciones de sanidad, sino también en el sector privado, y dijo que el Ministerio de Salud debe accionar también sobre ...
La Comisión que elabora del proyecto de Reforma del Código Procesal Penal, avanzó en un borrador que está basado en un proyecto remitido por el Ministerio de Justicia de la Nación y que fue adecuado a las necesidades de la Provincia.
La Defensoría del Pueblo informó sobre el inicio de una investigación por parte de Fiscal ante el Superior Tribunal, Oscar Fappiano, tras la denuncia que hizo una vecina, por presunta Violencia Obstétrica, ante el Defensor del Pueblo de la ...